Cd. Victoria, Tam., 24 de junio de 2015.
Abren
módulo de atención fiscal para el sector campesino
En
el marco del convenio con la Asociación de Líderes Agropecuarios de Tamaulipas
y la Administración Local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el
Rector Enrique Etienne Pérez del Río presidió la inauguración del Módulo de
Atención Fiscal en la sede de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos en esta capital, donde colaboran los estudiantes de contaduría de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Acompañado
por el Presidente del Comité Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y de la
Asociación de Líderes Agropecuarios, Florentino Aarón Sáenz Cobos; así como del
Administrador Local del SAT en Ciudad Victoria, Edgar Eleazar Ayala Cervantes,
el Rector encabezó la apertura de este módulo que facilitará los trámites
fiscales al sector campesino y a los contribuyentes en general, lo cual se
apoyará también con otros módulos itinerantes en el campo tamaulipeco,
asesorados por el personal del SAT y los universitarios.
“Este
es un día muy especial porque se confirma el compromiso de la Universidad con
el desarrollo de Tamaulipas, y en este caso para brindar un apoyo muy especial
a los productores del campo”, expresó Enrique Etienne, tras agradecer a las
autoridades del SAT la colaboración en estas actividades que han permitido
colaborar en otros módulos de atención fiscal instalados en los centros
universitarios de Victoria y Tampico.
Dijo
que para la UAT es un orgullo participar con quienes hacen posible la
productividad en el campo tamaulipeco “cuenten con el apoyo incondicional de la
Universidad; la Universidad es de todos los tamaulipecos”, añadió, tras
subrayar que en el marco del convenio con el sector campesino, se da
seguimiento a diversos proyectos impulsados en diferentes partes del estado.
En
su oportunidad, Florentino Sáenz aseveró que la apertura del módulo fiscal es
un resultado concreto del convenio marco de colaboración con la UAT: “es un día
muy importante porque recibimos al Rector Enrique Etienne en esta que es la
casa del campesino, lo que nos alienta a seguir trabajando y a seguir
concretando proyectos con los universitarios”, subrayó.
Ante
la asistencia de dirigentes de comités campesinos de diversos municipios del
estado, dijo que se trabaja con la UAT en más de 15 proyectos específicos, y
que este particularmente representa un apoyo muy significativo para los
campesinos, porque en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, tendrán la
oportunidad de acceder a esquemas e incentivos que ofrecen las instancias del
Gobierno al sector agropecuario.
Agradeció
al Rector por el apoyo y el respaldo de los universitarios que dijo, ha sido
fundamental porque aportan la academia y la extensión de los servicios en
proyectos relacionados con la productividad en el campo como es la zona de El
Mante y la región centro del estado.
Las
autoridades hicieron el corte del simbólico listón inaugural, con la presencia
del Secretario Técnico de la UAT, Eduardo Mendoza Martínez; del Secretario de
Extensión y Vinculación de la Universidad, David Vallejo Manzur; de los
directores de las Facultades: de Veterinaria, Rigoberto Lopez Zavala; de
Ingeniería y Ciencias, Hugo Silva Espinosa; de Comercio y Administración, José
Serna Hinojosa; y de la Unidad Académica de Derecho-Victoria, Enrique Alfaro
Dávila.
Estuvieron también el
Delegado de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Juárez Mallorquín; el
subdelegado de la SAGARPA, Jorge Luis Zertuche Rodríguez; el Presidente de la
Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Homero García de la Llata; y Juan
Treviño Higuera, representante del Alcalde de Victoria, Alejandro Etienne Llano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario