Impartirá
UAT en Reynosa la Maestría en Ingeniería de Gas y Petróleo
Para
responder a las demandas de la región y el país en la formación de recursos
humanos especializados en el sector energético, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa
Aztlán (UAMRA) trabaja en la planeación de una Maestría en Ingeniería de Gas y
Petróleo.
La Directora de la
UAMRA, Rosa Issel Acosta González informó que dentro de los nuevos programas
que impulsa el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el posgrado se está
diseñando con la colaboración y el apoyo de Petróleos Mexicanos,
específicamente del Complejo Petroquímico de Gas Burgos.
Explicó que la maestría
se deriva del diplomado en Ingeniería de Gas a cargo del especialista de
Venezuela, Marcias Martínez, que se ofreció a través de ocho módulos y que
tomaron 16 ingenieros de Pemex; nueve de la empresa Exterran-México, líder en
productos y servicios de compresión de gas natural; y cinco
profesores-investigadores de la UAT.
“La maestría viene a
beneficiar a los sectores principalmente Pemex y empresas afines a éste.
Atenderá demandas del estado y la región en la formación de recursos humanos,
la capacitación de docentes, la educación continua de empleados del área
petrolera y empresas, en una sinergia muy importante porque estamos atendiendo
todas las demandas que vienen en camino a mediano y largo plazo por la reforma
energética”, expresó.
Por otro lado, destacó
que la UAM Aztlán está fortaleciendo la carrera de Ingeniero en Procesos
Petroquímicos (de reciente creación), con la incorporación de profesores
Doctorados en distintas especialidades, como son tecnología, ingeniería
química, y en este sentido también se busca profesores del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI).
Apuntó que en base al
plan curricular de la carrera, se plantea la formación de los estudiantes en
materia de energías renovables, energía eólica, entre otras áreas que está
demandando la reforma energética.
“Tenemos compañeros de
la Unidad Académica Rodhe que son doctorados e investigadores en energía, pero
contemplamos a corto plazo contratar profesores investigadores que ocupen las
plazas que demanda esta carrera”, añadió.
Concluyó que de la
planta docente de la UAMRA, actualmente ocho pertenecen al SNI, y que para el
2017 se busca contar con un total de 14 profesores en este sistema nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario